Juxtlahuaca en pie de lucha

Debido a la indignación de los habitantes del distrito de Juxtlahuaca, ante el constante saqueo, desvíos, despilfarro y ocultamiento de los recursos municipales, así como la política hipócrita del presidente municipal de este lugar, José Marcelo Mejía García y por ser uno de los últimos pilares del cadáver político llamado Ulises Ruiz Ortiz, quien participó activamente para promover la denigrante marcha de la vergüenza y acudir recientemente a la ciudad de México para pedir la intervención de las fuerzas federales en contra del movimiento popular.

Por todo ello el pueblo honesto de Juxtlahuaca ha decidido con fecha 27 de septiembre del presente año formar la Asamblea Popular del Pueblo de Juxtlahuaca e integrarse a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y al mismo tiempo tomar de manera pacífica, pero indefinidamente, el palacio municipal, recaudación de rentas, ministerio público, delegación de gobierno, delegación de tránsito y DIF municipal, y con ello demostrar que no hay rincón del estado de Oaxaca donde pueda poner un pie Ulises Ruiz y no haya creado el rechazo, el odio y la vergüenza hacia su persona.

La Asamblea Popular del Pueblo de Juxtlahuaca está integrada por el Frente Popular Revolucionario (FPR), Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB), sito de taxis Yosocuiya de Juxtlahuaca, sitio de taxis Guadalupe de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, sito de taxis Lázaro Cárdenas de Juxtlahuaca, sito de taxis 30 de Agosto de Santa Rosa Caxtlahua, representantes provisionales de las diferentes colonias y barrios de este municipio, y magisterio del sector 4 Juxtlahuaca, todos con una sola voz exigimos la salida inmediata de Ulises Ruiz de Oaxaca y una auditoría minuciosa de la administración priista de este lugar, quien a todas luces se ha enriquecido vertiginosamente.

Esta Asamblea Popular del pueblo de Juxtlahuaca tiene como objetivo organizar a todas las fuerzas y todos los ciudadanos honestos que tengan una demanda para su calle, su colonia o su pueblo y se pronuncia en apoyo de la síndico municipal Anabel Martínez, y el síndico hacendario, Efrén Budar, así como la regidora de hacienda Bertha Liberty Guzmán Vásquez, quienes no han estado de acuerdo con las transas del presidente municipal corrupto y represor. Responsabilizamos de cualquier acto de agresión y represión en contra del cualquier integrante de la APPO Juxtlahuaca y de los integrantes del ayuntamiento a José Mejía García y a su grupo de choque. Dirección Colectiva Provisional de la Asamblea Popular del Pueblo de Juxtlahuaca,

Fuente: Sin autor, NOTICIAS, 5A.

Publicado en 2006, Archivo, Cronologías, Octubre Etiquetado con: , , , ,