El magisterio oaxaqueño desechó la invitación para tener hoy un nuevo encuentro en la Ciudad de México con el secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, donde se presentarían en la mesa “salidas negociadas” al conflicto político social en la entidad.
“La Asamblea Estatal determinó que no hay nada que negociar hasta después de la caída del tirano Ulises Ruiz Ortiz”, afirmó el secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Daniel Rosas Romero. En cambio, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) decidió en Sesión Plenaria asistir a la reunión con Abascal Carranza y decretó un receso para lograr un acuerdo con el movimiento magisterial y acudir al encuentro.
«Estamos en la idea de escuchar los planteamientos pero sin dejar de lado nuestra demanda principal que es la salida de Ruiz Ortiz», aseveró uno de los voceros de esta alianza de organizaciones, Roberto García Lucero. Pero —subrayó—, «siempre y cuando sea en una fecha posterior para poder consensuar nuestra posición». El portavoz magisterial dijo que la decisión de rechazar la convocatoria «no es una intransigencia» porque responde únicamente al sentir de las bases expresada en la ronda de asambleas delegacionales de información y consulta.
La invitación de la Segob, anotó, «es una buena señal sin embargo la única posibilidad de negociar es la salida del señor Ruiz Ortiz». Descartó que la determinación de aceptar el llamado sea el argumento esperado por Abascal Carranza o el presidente Vicente Fox para el envío de la Policía Federal Preventiva (PFP) a la entidad. «La amenaza de represión es con negociación o sin negociación. Es constante», señaló. Además, destacó que el secretario de Gobernación «utiliza un doble lenguaje», pues por un lado llama a negociar y por otro prepara la inminente incursión de la PFP para desalojar los plantones del movimiento magisterial y popular «a fin supuestamente de restablecer el orden».
«(La policía) no va a venir a decirles a nuestros compañeros manifestantes ‘a ver retírense o a quitarlos con empujones’. No, va a venir a reprimir», asentó. Rosas Romero, también censuró que la Segob haya dado a conocer primeramente la invitación al encuentro al magisterio oaxaqueño y a la APPO a través de los medios de comunicación y después a los involucrados.
Fuente: NOTICIAS, 1A/4A, Octavio Vélez Ascencio/ Pedro Matías, viernes 29 de septiembre de 2006